A medida que aumenta nuestra dependencia de Internet y los dispositivos digitales para uso comercial y personal, también aumentan las oportunidades para los delincuentes que buscan robar información para obtener ganancias financieras. Los delincuentes cibernéticos y los estafadores también son cada vez más sofisticados en sus intentos por atraer a las personas para que hagan click en enlaces sospechosos, descarguen archivos adjuntos de correo electrónico o “conecten” en las redes sociales, que a menudo son puertas de entrada para robar información confidencial o cometer fraudes. Los estafadores pueden hacerse pasar por organizaciones legítimas, como Goldman Sachs, y crear sitios web fraudulentos, enviar correos electrónicos o hacer llamadas telefónicas para solicitar pagos. Estas estafas son complejas, ya que los perpetradores suelen utilizar nombres de empleados reales y replicar la marca Goldman Sachs y la documentación de propiedad exclusiva. También pueden dar la apariencia de ser empleados de Goldman Sachs para llevar a cabo actividades fraudulentas.
Goldman Sachs da gran importancia a la ciberseguridad y a la prevención del fraude y cuenta con programas y controles técnicos para proteger las cuentas y la información de los clientes. Para ayudarle a mejorar su postura personal de ciberseguridad, ofrecemos la siguiente información sobre ciber amenazas y orientación para ayudarle a proteger a Usted, a su familia y a su empleador de ser víctima de un ciberataque o fraude:
Our signature newsletter with insights and analysis from across the firm
By submitting this information, you agree that the information you are providing is subject to Goldman Sachs’ privacy policy and Terms of Use. You consent to receive our newletter via email.